Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBúrbano Boesche, Carmen María
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-10T20:50:09Z
dc.date.available2024-06-10T20:50:09Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/burbano-boesche-carmen-maria/burbano-boesche-carmen-maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000099883
dc.identifier(Aleph)000099883URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000998830107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285645570007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137752
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue determinar qué conocen los niños(as) de 9 y 10 años, de tercer grado de las Escuelas de Asociación Movimiento de Educación Popular Fe y Alegría, acerca de lo que es violencia intrafamiliar. El estudio se realizó con 152 estudiantes, comprendidos entre las edades de 9 y 10 años, de 3er grado primaria, pertenecientes a un nivel socioeconómico bajo. También se trabajó con los 7 maestros de dichos estudiantes; y con 10 niños(as) víctimas de violencia intrafamiliar. El estudio se llevó a cabo en las 4 Escuelas de Asociación Movimiento de Educación Popular Fe y Alegría, que cuentan con la jornada vespertina, de la ciudad capital. Las escuelas se encuentran ubicadas en: zona 18, colonia el Limón; zona 7, colonia El Amparo II; zona 12, colonia El Mezquital; y Ciudad Peronía. En esta investigación se utilizó un diseño descriptivo. Para la realización del presente estudio se elaboraron 2 cuestionarios y una entrevista, los cuales fueron validados a través de consultas con expertos y de una prueba piloto; con los cuestionarios se utilizó un diseño transversal, y con las entrevistas un estudio de casos. Los datos de los cuestionarios se analizaron por medio del programa “SPSS” para Windows versión 7.5. Para presentarlos se usaron gráficas, las cuales se elaboraron con el programa “Excel”. La información obtenida con la entrevista se analizó cualitativamente.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología social
dc.subjectAbuso del niño
dc.subjectAbuso de la esposa
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectRelaciones de familia
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectEducación para la vida familiar
dc.titleConocimiento que tienen los niños (as) de 9 y 10 años de las Escuelas de Asociación Movimiento de Educación Popular Fe y Alegría, sobre violencia intrafamiliar
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP