Show simple item record

dc.contributorValenzuela Asencio, Licda Cristabel autor
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-10T20:46:24Z
dc.date.available2024-06-10T20:46:24Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/06/03/Valenzuela-Licda.pdf
dc.identifierURL01000000000000000220701
dc.identifier(Aleph)000220701URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002207010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285445790007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137673
dc.descriptionLa zona urbana del municipio del Progreso, Jutiapa, no está exenta de tener problemas con los desechos y residuos sólidos (RDS) y su tratamiento. En el presente trabajo se tuvo como objetivo realizar una propuesta para el manejo integral de los residuos y desechos sólidos, caracterizar los tipos de RDS generados y evaluar el sistema de gestión actual, y al finalizar proponer acciones de acción integral. La metodología consistió en segmentar a los generadores de RDS: hogares, abarroterías, centros educativos, restaurantes y ferreterías. A continuación, se determinó una muestra representativa de dichos segmentos de estudio, a cada uno de los elementos muéstrales se les proporciono bolsas plásticas de colores, donde debían depositar los RDS y se les brindo una inducción de la manera correcta de realizar la clasificación de desechos sólidos para depositarlos en las bolsas proporcionadas de la siguiente forma: bolsa blanca (papel y cartón), bolsa negra (plástico, vidrio y metales), bolsa verde (materia orgánica). Esta actividad se realizó durante ocho días, dos días por semana en un total de cuatro semanas. Se estableció que se producen 487,899.91 kilogramos de RDS mensuales, de estos el 44% son materia orgánica, el 30% son vidrio, plástico y metales mientras el 26% restante son papel y cartón. La propuesta de manejo integral de los residuos y desechos sólidos gira alrededor de tres ejes, como son: la normativa reguladora que brinda las bases legales a la municipalidad para el manejo integral de los desechos sólidos; la educación ambiental ya que esta es básica para educar desde la niñez a dar un manejo adecuado a los RDS, y por último la gestión de los residuos sólidos
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAgricultura
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectRiesgos en agricultura
dc.subjectTratamiento de residuos
dc.subjectResiduos sólidos
dc.titlePropuesta de manejo de desechos sólidos en el área urbana de El Progreso, Jutiapa
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP