Mostrar registro simples

dc.contributorDíaz Cajas, Ana Luisa
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-10T20:46:23Z
dc.date.available2024-06-10T20:46:23Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Diaz-Ana/Diaz-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000144994^^^^
dc.identifier(Aleph)000144994URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001449940107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285759610007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137658
dc.descriptionLa higiene y seguridad industrial en el concepto moderno significan una situación de bienestar personal, un ambiente de trabajo idóneo, una economía de costos importante y una imagen de modernización y filosofía de vida humana en el marco de la actividad laboral contemporánea. Bajo este contexto, la presente investigación de tipo descriptiva, permitió establecer las principales normas de seguridad e higiene industrial aplicadas en la empresa minera Tenango Mining, S.A. - Díaz Alva, dedicada a la exploración y extracción de metales, a través del análisis de indicadores como: enfermedades profesionales, prácticas preventivas, accidentes y puntos de riesgo que crean condiciones inseguras y pueden repercutir negativamente en la salud de los trabajadores. Se utilizaron como instrumentos de recolección de información, entrevistas dirigidas al personal administrativo, técnico y operativo de la empresa -101 sujetos- orientada a identificar y analizar las condiciones y medio ambiente de trabajo y personal, así como los riesgos físicos y psicosociales existentes, en la mina. Finalmente el estudio permitió evidenciar la carencia de alguna normatividad para garantizar a los empleados, condiciones de trabajo adecuadas y seguras, haciendo necesario el fomento y creación de un Comité de higiene y seguridad industrial, así como el establecimiento e implementación de un plan de emergencia. –anexo II- que minimicen los riesgos a los que está expuesto el personal
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectMinas
dc.subjectIndustrias mineras
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectInspección de minas
dc.subjectAccidentes de trabajo
dc.titleHigiene y seguridad industrial en el proceso de explotación minera de la empresa Tenango Mining S.A.- Díaz Alva, La Esperanza, Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP