Show simple item record

dc.contributorJuárez Hernández, Joel Jonathan
dc.contributorPadilla, Estuardo asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingenieria Industrial editor
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-10T20:46:22Z
dc.date.available2024-06-10T20:46:22Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Juarez-Joel/Juarez-Joel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000145357^^^^
dc.identifier(Aleph)000145357URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001453570107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285557690007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137648
dc.descriptionEste proyecto tiene como principal objetivo evaluar la viabilidad técnico-económica de la instalación de una agencia de enderezado y pintura automotriz, la cual se enfocará en brindar soluciones integrales a las necesidades particulares de cada uno de nuestros clientes. Para tal efecto, se desarolló un plan con las mejores instalaciones, con herramienta y equipo especializado, así como un grupo humano profesional en constante capacitación, satisfaciendo la demanda de clientes que necesitan restauración de su vehículo por medio de los procesos de enderezado y pintura automotriz, este servicio pretende posicionarse por medio de calidad altamente percibible. El nombre de la empresa será Innovación Automotriz, el nombre fue basado en el objetivo de querer transmitir al consumidor un servicio diferente, auténtico de calidad e innovación, que el consumidor pueda obtener una propuesta diferente en un mercado saturado de propuestas empíricas. Se realizó un estudio mercadológico con el objetivo de obtener las tenencias con respecto a este servicio por parte de los clientes potenciales, se realizaron 369 encuestas, presenciales y por medio de una página web, a personas de ambos sexos, mayores de 20 años y que cumplieran el pre-requisito de poseer vehículo. Así mismo se realizó un análisis con el método de ponderación de factores, para determinar la ubicación de la agencia, teniendo como resultado el Boulevard el Naranjo zona 4 de Mixco
dc.descriptionEl número de personas que se requerirá para el funcionamiento administrativo y operacional es de 20 personas en el primer año, aumentando proporcionalmente con la demanda del servicio, específicamente en el área operacional, la facturación anual proyectada del primer año supera los 4 millones de quetzales aproximadamente. Se espera para el primer año realizar una introducción del 5% del mercado equivalente a 3731 piezas y según el crecimiento vehicular anual promedio de los últimos años y la captación del mercado se pronostica un crecimiento del 10 % en los siguientes años en relación al año anterior. El diseño de la planta y según la proyección se contara con una capacidad de 400 piezas mensuales y 4800 piezas anuales, inicialmente, teniendo como zona critica el área de pintado, la cual se puede considerar que trabajara a un 60% de su capacidad real, a medida que se aumente este porcentaje por la capacidad aumentara, también puede considerarse la opción de horas o turnos extras lo cual elevaría considerablemente la capacidad. La estrategia de fijación de precio a implementar será basada en el costo del servicio y comparativo a los precios del mercado., el precio es calculado en base a insumos promedios por pieza, los cuales se determinaron en entrevistas a diferentes trabajadores del ramo, determinando un precio promedio de Q.1, 374.69 por pieza, la inversión inicial asciende a Q. 2, 933,702.84 direccionados a terreno, construcción, maquinaría, herramienta, mobiliario, equipo y gastos operacionales para el inicio de labores. Se determinó que la hipótesis experimental es aprobada, por medio del análisis financiero de Valor Actual Neto (VAN) el cual es Q. 321,421.68 y la Tasa Interna de Retorno (TIR) = 26.03%, la cual es mayor a la Tasa Mínima Atractiva de Retorno (TMAR) de 21.63% requerida por el inversionista, por lo que se puede concluir que el proyecto es económicamente factible
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.subjectTalleres mecánicos
dc.subjectAutomóviles
dc.subjectControl de costos
dc.subjectTalleres para automóviles
dc.subjectInvestigación de mercados
dc.titleEstudio de factibilidad para la instalación de una agencia de enderezado y pintura automotriz
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP