Show simple item record

dc.contributorHernández Lorenzana, Otto Rubén autor
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-10T20:46:19Z
dc.date.available2024-06-10T20:46:19Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/03/01/Hernandez-Otto/Hernandez-Otto.pdf
dc.identifierURL010000000000000000145875^^^
dc.identifier(Aleph)000145875URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001458750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285280350007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137614
dc.descriptionEn la actualidad el lago de Amatitlán se encuentra en un proceso de recuperación debido a la gran cantidad de contaminantes que lo afectan. Existen varias entidades gubernamentales que se dedican al cuidado de dicho cuerpo hídrico; una institución importante dedicada al resguardo y la limpieza de la cuenca del lago es AMSA. La propuesta surge para darle una mayor eficiencia a los trabajos que realiza en conjunto con otros establecimientos, como es ubicar las instalaciones en un punto con mejor acceso al agua, la orilla. Para la ubicación del proyecto ha sido elegido el municipio de Amatitlán, en un punto alejado de urbanizaciones y residencias pero que al mismo tiempo posea varios puntos de ingreso junto a caminos transitables. El proyecto de diseño planteado pretende ser un centro que unifique espacios de laboratorios y módulos de monitoreo y permita realizar estudios de alto nivel que conlleven a la creación de sistemas que combatan la contaminación que afecta los recursos hídricos del país, y que a la vez permita crear estrategias para el mejor manejo del agua y actividades que involucren a todos los pobladores locales.
dc.descriptionProyecto de Grado en Arquitectura
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectContaminación del agua
dc.subjectLaboratorios de bacteriología
dc.subjectInstitutos de investigación
dc.titleCentro de investigaciones y estudios ambientales en Amatitlán /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP