Show simple item record

dc.contributorMorales Aguilera, César Alejandro autor
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-10T20:28:59Z
dc.date.available2024-06-10T20:28:59Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/16/Morales-Cesar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234205
dc.identifier(Aleph)000234205URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002342050107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285263940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137562
dc.descriptionLa presente práctica profesional tuvo como objetivo desarrollar en conjunto con el equipo técnico del Centro Guatemalteco de Producción más Limpia (CGP+L) el balance hídrico y plan de gestión para una industria jabonera ubicada en el departamento de Escuintla, Guatemala. En este trabajo se cuantificó el consumo de agua utilizado anualmente para los procesos productivos, mediante estimaciones, registros y datos obtenidos de los medidores ultrasónicos instalados en puntos estratégicos como parte de una auditoría hídrica, tomando en cuenta datos de producción, agua potable, agua doméstica, agua de reposición, agua de recirculación y pérdidas por evaporación y fugas. Durante la auditoría se encoModo de acceso: Internetntró que la carencia de medidores en la red de distribución es la principal problemática por la cual la industria no cuenta con registros de consumo de agua que les permita cerrar un balance hídrico, así como generar indicadores de desempeño orientados al cumplimiento de metas. Por ello, se desarrolló un plan de gestión hídrico para la industria, en donde se señalan los principales puntos de mejora para la disminución de sus consumos de agua y conservación del recurso. Entre las principales recomendaciones se indica en los diagramas de distribución realizados los puntos críticos para la colocación de medidores de consumo de agua, así como la implementación de registros de consumo, generación de indicadores, levantamiento de planos hidrosanitarios, corrección de fugas identificadas, sistemas de doble descarga y recirculación en sanitarios y campañas de concientización a los colaboradores, tomando en cuenta su viabilidad técnica, económica y ambiental para su implementación
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectJabones
dc.subjectAgua
dc.subjectAbastecimiento de agua
dc.titleElaboración del balance hídrico y plan de gestión para reducción del consumo de agua en una planta jabonera, Centro Guatemalteco de Producción más Limpia
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP