Show simple item record

dc.contributorMoran, Selma Jazmín
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-10T20:27:10Z
dc.date.available2024-06-10T20:27:10Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Moran-Selma-Jazmin/Moran-Selma-Jazmin.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000127863URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001278630107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285503440007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137533
dc.descriptionEl acoso sexual es una violación a los derechos fundamentales de los trabajadores, en virtud que el lugar de trabajo es en donde ocurren con más frecuencia actos que constituyen acoso sexual, así mismo una forma de discriminación y violencia contra la mujer, problema que afecta tanto en Guatemala como en otros países, en ámbitos laborales, sociales, educativos y familiares, aunque cualquiera puede ser víctima de acoso sexual estadísticas demuestran que la mujeres abarcan el porcentaje más alto, a nivel internacional se han creado Convenios y tratados para la protección de la mujer, aunque no hay uno específico del acoso sexual, sí se toma en cuenta éste, el Estado de Guatemala ha ratificado algunos de éstos tratados adquiriendo de esta forma compromisos con respecto a la protección de la mujer, no basta con el simple hecho que el Estado de Guatemala adquiera compromisos y obligaciones sino que el fin primordial es que les de cumplimiento, y con ello se proteja a la mujer de toda clase de discriminación y violencia.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEl acoso sexual y su relación con los instrumentos internacionales de proteccón a la mujer ratificados por Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP