dc.contributor | Gómez Mejía, Flor Elizabeth | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T20:27:10Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T20:27:10Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Lopez-Mejia-Flor/Lopez-Mejia-Flor.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000115513 | |
dc.identifier | (Aleph)000127342URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001273420107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285503190007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/137532 | |
dc.description | Se planteó como objetivo de la investigación, llevar a la práctica la propuesta hecha sobre la necesidad de que la población llegue a un total y completo conocimiento del derecho de legitimidad de resistencia y que el hecho de ejercerlo no constituye desde ningún punto de vista delito alguno, ya que del estudio de campo realizado, por medio de boletas de opinión se concluye que es legítima la resistencia para proteger y defender los derechos y garantías que otorga la Constitución Política de la República de Guatemala. Ante esto, se recomienda la protección de tal derecho ya que los ciudadanos reconocen la existencia e importancia del mismo y a través de talleres de capacitación lograr que los miembros de las autoridades civiles encargadas de velar por el respeto y cumplimiento de la ley, sepan como comportarse cuando el pueblo ejerza tal derecho y no sean reprimidos brutalmente por ello. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Derecho de legitimidad de resistencia y diferencias con el "Delito de Rebelión" | |
dc.type | software, multimedia | |