dc.contributor | Canto Camajá, Juan David | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T20:27:08Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T20:27:08Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/06/Canto-Juan.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000180972 | |
dc.identifier | (Aleph)000180972URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001809720107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285742890007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/137508 | |
dc.description | La Práctica Profesional Supervisada fue desarrollada en la Dirección Municipal de Planificación de la Municipalidad de Uspantán, con el proyecto denominado “Proceso de formación al Órgano de Coordinación del COCODE, sobre su intervención en la prevención y mitigación en caso de desastres”, teniendo como cobertura el Caserío Jacubí 2, ubicado en la microrregión II de la zona central del municipio de Uspantán, del departamento de El Quiché. El proyecto planteó como objetivo general: Generar capacidades técnicas y políticas del Órgano de Coordinación del COCODE, a través de procesos de formación sobre Gestión de Riesgos y como objetivos específicos se plantearon: Aportar a la formación del Órgano de Coordinación del COCODE sobre el tema de la Gestión de Riesgos y contribuir en la dotación de instrumentos técnicos que permitan el manejo adecuado de los recursos naturales en la comunidad, con el fin de disminuir los efectos de vulnerabilidad de las personas. Con el proyecto se obtuvieron los resultados siguientes: Órgano de Coordinación del COCODE, aumentaron sus conocimientos en el marco de la Gestión de Riesgos, se cuenta con un plan de Gestión de Riesgos a nivel comunitario que orienta la identificación y prevención de desastres y Órgano de coordinación del COCODE cuentan con reglamento interno para la protección y conservación de sus recursos naturales. Para alcanzar cada resultado se utilizó la metodología participativa, reuniones y talleres, con el objetivo de generar capacidades del COCODE en temas de la Gestión de Riesgos. Finalmente, se contribuyó al COCODE para fortalecer su capacitad técnica y política, dotando de instrumentos técnicos para el manejo de los riesgos y disponer de mecanismos de intervención en la Gestión de Riesgos | |
dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Proceso de formación al órgano de coordinación del COCODE, sobre su intervención en la prevención y mitigación en caso de desastres, en Caserío Jacubí 2, Uspantán | |
dc.type | software, multimedia | |