Mostrar el registro sencillo del ítem
El concepto de mundo en el Tractatus Logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein
| dc.contributor | Gordillo Santizo, Pablo Eduardo | |
| dc.date | 2018 | |
| dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/05/02/Gordillo-Pablo.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000224313 | |
| dc.identifier | (Aleph)000224313URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002243130107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285349690007696 | |
| dc.description | El presente trabajo de investigación tratará de describir lo que Wittgenstein concebía por mundo y en qué se relaciona este concepto con los otros expuestos en el libro Tractatus Logico-Philosophicus. Para lograrlo se utilizará el método diseñado por Ghasemi, Taghinejad, Kabiri e Imani, el cual divide la teoría de interpretación hermenéutica de Ricoeur en 3 niveles de análisis: la explicación, la interpretación y la apropiación. Se exploró las ideas de imagen y de proposiciones elementales que llevaron a la conclusión que existe una diferencia radical entre el mundo y la realidad. Así mismo se examinó cómo influye la teoría de las relaciones en la construcción del mundo. Se llegó a la conclusión que el mundo es algo radicalmente diferente de la realidad y que no depende del ser humano para su existencia. De hecho el ser humano no influye esencialmente en el mundo y la idea de verdad y falsedad no existe realmente en el mundo sin sólo en la realidad | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Letras y Filosofía) URL, Facultad de Humanidades | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | El concepto de mundo en el Tractatus Logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
