Show simple item record

dc.contributorBrindis Rodríguez, Claudia Marisol
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-10T20:25:01Z
dc.date.available2024-06-10T20:25:01Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Brindis-Rodriguez-Claudia/Brindis-Rodriguez-Claudia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000097312
dc.identifier(Aleph)000097312URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000973120107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285790380007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137440
dc.descriptionDe acuerdo con investigaciones preliminares y con la realización del estudio de mercado se estableció que la producción avícola del municipio de Jutiapa es utilizada para el consumo familiar, es por ello; que las granjas avícolas cuentan con una baja producción de carne de pollo que no cubren la demanda del mercado local. Es así como se acordó, la realización de esta investigación, con el cual se tiene previsto cubrir la demanda insatisfecha que existe en el mercado local y, a la vez beneficiar en parte a los distribuidores para que puedan adquirir la carne de pollo en el mismo lugar sin tener que tratar con productores de las granjas aledañas. El planteamiento del problema indica que al momento de instalar y poner a funcionar una granja avícola se debe dar respuesta a las interrogantes tales como: ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Cómo? ¿Cuánto? Y ¿Con qué producir? Los resultados indican que no todos los productores siguen los mismos lineamientos de producción, sino que la experiencia que cada uno posee es la que les ayuda a desarrollar adecuadamente la explotación de dicha actividad. Pues los efectos negativos que resultan de un estudio técnico inadecuado son los malos olores, desperdicios y proliferación de enfermedades. De acuerdo a la descripción de la propuesta se construirán cinco galeras de 28 metros de largo por 10 metros de ancho cuya área será de 3,360 metros cuadrados. Dicha granja avícola estará ubicada en el Caserío San Mororo, Aldea las Tunas, municipio de Jutiapa. Para determinar el tamaño óptimo de la granja se debe establecer la demanda, el número de empleados, el equipo necesario, los requerimientos de materia prima y la cantidad de pollo por metros cuadrado, éstos ayudarán a determinar la capacidad de producción
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectGranjas avícolas
dc.subjectOferta y demanda
dc.subjectPollos de engorde
dc.subjectCarne de pollo
dc.subjectCostos de producción
dc.titleProyecto de prefactibilidad para la instalación y funcionamiento de una granja avícola en el municipio de Jutiapa
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP