Show simple item record

dc.contributorCastañeda Toro, Rafael
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-10T20:23:38Z
dc.date.available2024-06-10T20:23:38Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/06/17/Castaneda-Rafael.pdf
dc.identifierURL01000000000000000164168
dc.identifier(Aleph)000164168URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001641680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285789730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137407
dc.descriptionEl estudio tuvo como objetivo determinar el número óptimo de aplicaciones de Imidacloprid 20 SL para el control de mosca blanca y el efecto que éstas tienen sobre el rendimiento (frutos/unidad de área) al dejar desprotegidas etapas fenológicas específicas (germinación, emisión de guías, floración, fructificación y cosecha) en el cultivo de la sandía (Citrullus lanatus c.v. "Sugar Baby"). La investigación se realizó en la finca el Naranjo, Coatepeque, Quetzaltenango. El diseño experimental utilizado fue bloques al azar con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Los resultados muestran que es mejor estrategia para el manejo de mosca blanca en sandía es buscar el punto óptimo de producción y no el máximo. De esta forma se logra un control adecuado de la plaga, un mayor retorno económico y se minimiza el impacto ambiental, al reducir en un 38% las aplicaciones de Imidacloprid 20 SL en este cultivo. Este estudio concluye que con 8 aplicaciones semanales de Imidacloprid 20 SL se alcanza el punto óptimo de rendimiento y la mejor relación beneficio:costo (3.74 a 1)
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Agrónomo con Enfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleDeterminación del número optimo de aplicaciones de Imidacloprid 20 SL para el control de mosca blanca (Bemisia Tabaci Genn, Aleyrodidae) en sandía (Citrullus Lanatus Thunb c.v. Sugar Baby Cucurbitaceae) en Coatepeque, Quetzaltenango.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP