Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorReyes Pinto, Julissa Fabiola
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-10T20:23:35Z
dc.date.available2024-06-10T20:23:35Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/04/06/Reyes-Julissa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241483
dc.identifier(Aleph)000241483URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002414830107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285472790007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137390
dc.descriptionA continuación, se presenta el resumen del informe de Práctica Profesional Supervisada realizada en Aldeas Infantiles S.O.S. en el Programa de fortalecimiento familiar, con cobertura en San Juan Sacatepéquez. El capítulo I, incluye el marco organizacional, el cual permite conocer a la organización, su qué hacer y formas de trabajo, objetivos, misión, visión, programas, proyectos, etc.; con la finalidad de seleccionar el área de intervención. El capítulo II, incluye el diagnóstico situacional, en el cuál se identifican problemáticas específicas del área de intervención seleccionada. En el capítulo III, se integra el análisis estratégico del problema de intervención, mediante el uso de la herramienta FODA y el Minimax se plantean líneas de acción estratégicas, de la cuales nacen ideas de proyectos para contrarrestar el problema. El capítulo IV, contiene el diseño del proyecto de intervención, cómo se realizó y para qué se realizó. El capítulo V, incluye el análisis de los resultados, en donde se presenta y analiza que se realizó por cada fase diseñada en el proyecto y cómo los objetivos planteados fueron cumplidos
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleElaboración de una línea base sobre la situación de las familias y niñez que cubre Aldeas Infantiles SOS en Comunidad Las Palmas, San Juan Sacatepéquez, en el marco de COVID-19
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP