Show simple item record

dc.contributorMorales Morales, Sucely Maritza
dc.date.accessioned2024-06-10T20:23:31Z
dc.date.available2024-06-10T20:23:31Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/09/02/Morales-Sucely.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241489
dc.identifier(Aleph)000241489URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002414890107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285515590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137365
dc.descriptionEstudio titulado: “Conocimientos de las madres en la manipulación y preparación de alimentos de las escuelas de nivel primario del sector 1 Comitancillo San Marcos, Guatemala, 2021.” La manipulación y preparación de alimentos comprende la actividad que se realiza desde su preparación hasta el consumo del mismo asegurándose que se conserve su inocuidad a través de medidas higiénicas de los alimentos como de los manipuladores. El Objetivo: Es determinar los conocimientos de las madres en la manipulación y preparación de alimentos de los establecimientos del nivel primario sector 1 Comitancillo San Marcos, Guatemala. El estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal, los sujetos de estudio fueron madres de familia que preparan la alimentación escolar, el instrumento que se utilizó fue un cuestionario. Los resultados evidencian que la edad de las madres oscila entre 31 a 40 años de edad que corresponden a un 64%, el 36% son analfabetas. El 100% de las escuelas tienen servicios básicos para preparar la alimentación escolar pero no cuentan con suficiente mobiliario y equipo que debe tener una cocina escolar. Con relación a los conocimientos en la manipulación y preparación de alimentos, las madres tienen desconocimiento sobre las medidas higiénicas en la manipulación y preparación de alimentos, el 100 % utiliza gabacha o delantal, ninguna utiliza guantes, realizan el lavado de manos y de alimentos de una manera deficiente utilizando solo agua, solo el 22% desinfecta los alimentos. Lo que puede provocar enfermedades gastrointestinales en los niños de los centros educativos. El 64% de madres de familia no han recibido capacitación para fortalecer y actualizar conocimientos en la manipulación y preparación de alimentos para mantener la inocuidad de éstos lo que constituye un riesgo para la salud del consumidor
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleConocimientos de las madres en la manipulación y preparación de alimentos de las escuelas del nivel primario del sector 1 Comitancillo San Marcos, Guatemala. Año 2021
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP