Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCáceres Sandoval, María Isabel
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-10T20:04:19Z
dc.date.available2024-06-10T20:04:19Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2016/03/06/Caceres-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000206433
dc.identifier(Aleph)000206433URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002064330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285452170007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137072
dc.descriptionLa neo artesanía hoy en día tiene un auge dentro de la industria debido al interés que se ha generado por mezclar las técnicas y materiales ancestrales con procesos y materiales industriales. Tal ha sido el enfoque de la empresa Natural Art que ha buscado rescatar técnicas y materiales mayas para la creación de productos de calidad como: Bolsos, accesorios de decoración, mobiliario y revestimientos de mosaicos de tecomate. El Proyecto surgió ante la problemática detectada dentro del proceso de encerado de piezas de mosaicos de tecomate, el proceso anterior exponía al usuario a posibles quemaduras, utilización de recursos innecesarios, deterioro de mobiliario y sobre todo el tiempo de producción era extenso por lo que esto representaba perdidas a la empresa. Se realizó un análisis a los usuarios, al entorno de la empresa donde se realizaba el proceso, se generaron propuestas de diseño, de materiales y mecanismos las cuales se evaluaron para determinar el producto final con base a los requerimientos y parámetros establecidos. Wax Tec Kit es el resultado generado para resolver la problemática detectada, consiste en un conjunto de 7 herramientas: Plancha de calor, base de plancha, manta protectora, espátula miniatura, fichas de cera, pulidor y paños pulidores. Sus principales materiales son: Pino Chileno, Silicón y resistencias cerámicas. Los resultados obtenidos fueron el mejorar la experiencia de los usuarios involucrados durante el proceso, la reducción del 60% en el tiempo de producción, aumento de seguridad, orden y control en el uso de recursos
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Industrial) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleKit de herramientas para acabados en mosaicos de tecomate para la empresa Natural Art
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP