Mostrar el registro sencillo del ítem
Ausencia de legislación relativa a la asistencia judicial gratuita en los procesos civiles y mercantiles para personas de escasos recursos y su violación al derecho constitucional de defensa
dc.contributor | Morales Cordón, Sergio David | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T20:03:03Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T20:03:03Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/07/01/Morales-Sergio.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000201461 | |
dc.identifier | (Aleph)000201461URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002014610107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285501160007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/137019 | |
dc.description | El objeto del presente trabajo de tesis es determinar la forma en que la legislación interna prevé lo relativo a la asistencia judicial gratuita en los procesos civiles y mercantiles para personas de escasos recursos y en consecuencia establecer si se brinda la adecuada protección al derecho de defensa de las personas anteriormente relacionadas, en virtud de la necesidad que poseen y atendiendo a la realidad socioeconómica de Guatemala. Para efectos del desarrollo técnico de la investigación se realizó un estudio de los elementos doctrinales, legales y jurisprudenciales tanto nacional como internacionalmente que coadyuven a la conformación de los conceptos básicos que dan lugar a la presente discusión. Se tomaron en cuenta, conceptos como la pobreza, Constitución, proceso, y se hizo relación a principios procesales que rigen al sistema jurídico guatemalteco, asimismo se estableció un apartado específico para definir el derecho de defensa y de esta manera establecer sus alcances y límites para ahondar en el acceso de Justicia que posee la regulación interna y finalmente desarrollar la asistencia judicial gratuita en materia civil y mercantil para personas de escasos recursos. Como referencia se procedió a realizar treinta entrevistas dirigidas a Jueces de Primera Instancia del Ramo Civil, Secretarios Judiciales del Ramo Civil, Oficiales Judiciales del Ramo Civil, Abogados litigantes específicamente en el área Civil y Mercantil, Abogados especialistas en materia Constitucional, y estudiantes de último año de carrera en las distintas Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales del país, de cuyas respuestas se confirma la problemática existente y la inminente necesidad de crear un Instituto de Defensa Pública Civil como solución pragmática y viable a la misma. | |
dc.description | Abogado y Notario | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Ausencia de legislación relativa a la asistencia judicial gratuita en los procesos civiles y mercantiles para personas de escasos recursos y su violación al derecho constitucional de defensa | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |