dc.contributor | Tot Coy, Luis Braulio | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T20:03:01Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T20:03:01Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/22/Tot-Luis.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000235302 | |
dc.identifier | (Aleph)000235302URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002353020107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285387910007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/136988 | |
dc.description | El presente estudio se realizó en la aldea Sacampana, municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, teniendo como objetivo principal desarrollar una propuesta de ordenamiento territorial de los recursos naturales. La metodología utilizada consistió en la elaboración del diagnóstico integral territorial, que comprendió aspectos socioeconómicos, biofísicos, político-institucional, aspectos importantes que permitieron visualizar las características que posee la aldea, como también evaluar la realidad de su entorno. Para evaluar el territorio se utilizaron métodos estadísticos, investigación documental, uso de sistemas de información geográfica, también se realizó un estudio de capacidad de uso de la tierra usando como base la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Bosques, así como el uso de la técnica de mapeo participativo. Como resultado del análisis se determinó que la aldea Sacampana cuenta con una extensión territorial de 158.46 hectáreas, del cual el 28.09% corresponde a la categoría de sobre uso, el 15.22% abarca la categoría de sub uso y el 56.68% tiene un uso correcto. A partir de los resultados del diagnóstico se llevó a cabo la “propuesta de planificación territorial para la aldea Sacampana” de manera participativa y basado en el esquema metodológico, la propuesta tuvo como fin orientar las actividades productivas para que fueran compatibles con la capacidad de uso de la tierra, posteriormente se elaboró la zonificación del territorio de la aldea, estableciéndose usos adecuados de la tierra y finalmente se generaron estrategias de involucramiento de entidades gubernamentales y no gubernamentales enfocados en el manejo adecuado de los recursos naturales del territorio | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Propuesta de planificación territorial para la aldea Sacampana, San Juan Chamelco, Alta Verapaz | |
dc.type | software, multimedia | |