Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAguaré Hahn, Haydi Antonia
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-10T20:01:42Z
dc.date.available2024-06-10T20:01:42Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/09/01/Aguare-Haydi.pdf
dc.identifierURL01000000000000000184275
dc.identifier(Aleph)000184275URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001842750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285467680007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136933
dc.descriptionLas posturas incorrectas y la carga académica muy fuerte pueden provocar dolor de espalda que desencadena espasmos musculares que es una contracción involuntaria de los músculos, frecuentemente causada por estrés, posturas incorrectas, sobreesfuerzo y así el músculo es más vulnerable a una contracción dolorosa. Un caso particular se da en los estudiantes de arquitectura quienes frecuentemente están sentados frente a una mesa de dibujo o a una computadora por periodos largos de tiempo realizando sus actividades estudiantiles, adoptando una postura incorrecta. El objetivo de la investigación fue comparar la técnica de Rood combinado con digitopresión en comparación al masaje relajante como protocolo de tratamiento para espasmos musculares para determinar cuál de las dos técnicas fue más efectiva y beneficiosa para los alumnos de arquitectura de la Universidad San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Occidente CUNOC, involucrando a 30 estudiantes en el estudio, separados en dos grupos, 15 para el grupo “A” a quienes se les aplicó la técnica de Rood y digitopresión y los otros 15 restantes para el grupo “B” a quienes se les aplicó masaje relajante, el tiempo de tratamiento fue dos veces por semana a cada estudiante haciendo un total de 8 sesiones por alumno. Para poder determinar cuál de las dos técnicas fue más beneficiosa los alumnos fueron evaluados al inicio y al final del tratamiento.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAplicación de técnica de rood en combinación con digitopresión en comparación con masaje relajante, como tratamiento de espasmos musculares en espalda dolorosa en estudiantes de arquitectura. (Estudio realizado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, UNOC Quetzaltenango, Guatemala)
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP