Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorJalal Chub, Haroldo
dc.contributorSontay Ical, Álvaro Enrique asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales editor
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-10T20:00:30Z
dc.date.available2024-06-10T20:00:30Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/07/03/Jalal-Haroldo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000175322^^^^
dc.identifier(Aleph)000175322URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001753220107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285474050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136919
dc.descriptionLa evolución de la vida cotidiana del ser humano, el hombre al vivir en sociedad genera ciertas conductas, las cuales unos desarrollan de forma correcta y otras incorrectamente, siendo su valoración por el estado en normas que van a regular la conducta de éstos entre sí. Dentro de esa generación de conductas y normas jurídicas existen también ciencias que se encargan en estudiar las causas y efectos, de esto nace las ciencias criminalísticas, criminológicas y forenses, por ende acarrea una seria de actividades que se deben de desarrollar para llegar un fin, este papel le corresponde a los criminólogos o criminalistas, investigadores y Forenses, el cual establece lo relativo a los principios científicos de investigaciones científicas. Dentro de la gama de investigaciones se encuentran los indicios, convirtiéndose más adelante en evidencias y ante la autoridad judicial competente se convierte en pruebas, la que finalmente recaerá a favor o en contra de alguien, ello depende de las pesquisas del investigador, los que en su momento el equipo profesional de los procesadores de escenas del crimen hayan realizados en la escena del crimen, siendo fundamental la ubicación, fijación y embalaje de los indicios encontrados. Todo esto tiene sus momentos y procedimientos, para eso se menciona que es una competencia meramente práctica, es por ello que el Ministerio Público es el ente encargado de investigar y determinar la participación del individuo en un hecho criminal y su conducta la normara las leyes vigentes. Hoy en día se observan en las escenas del crimen personas que realizan estas actividades delicadas, ya que una escena es única e irrepetible, teniendo en cuenta los diversos factores que pueden perjudicara la escena, es por ello que se debe de tener cuidado al momento de acudir en una escena.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa recolección de indicios y evidencias en linchamientos
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP