Mostrar el registro sencillo del ítem
Composición de los ingresos tributarios en el presupuesto de Guatemala y en el derecho comparado
dc.contributor | Celada León, Nancy María | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T20:00:27Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T20:00:27Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/07/01/Celada-Nancy.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000211525 | |
dc.identifier | (Aleph)000211525URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002115250107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285313150007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/136885 | |
dc.description | Los Estados en la antigüedad, obtenían sus riquezas mediante la conquista y las guerras, y se puede decir, que entre las primeras figuras que surgieron en esa época se encontraban la liturgia ateniense, la vicésima hereditatum romana y el catastro florentino; en esta época, no existía regulación alguna sobre los ingresos y gastos de los Estados, es decir la autoridad máxima, era la que decidía qué hacer y de dónde obtenerlos, y es por esto, que muchas veces eran establecidos de manera injusta. Es en la Edad Media en donde se puede establecer que surgió el Derecho Financiero, aunque con algunas debilidades, debido a que los poderes del Estado no tenían asignado el cumplimiento de fines púbicos, y no existía un sistema de ingresos público estable y permanente. Junto al surgimiento del Derecho Financiero, surgen otras ramas del derecho enlazadas entre sí, y a raíz de las mismas es que se crean los impuestos del Estado. En el presente trabajo de investigación, a manera de introducir al lector en el tema, se aborda el Derecho Financiero, Derecho Tributario y el Derecho Presupuestario, estableciendo sus orígenes, conceptos, clasificación, fuentes y principios de estas ramas de Derecho Público. Asimismo, se hace mención de los ingresos públicos y su clasificación, entre los cuales se encuentran los impuestos, tasas, arbitrios, contribuciones especiales y de mejoras. Como tema principal, se dedica un capítulo especial al tema de los impuestos, mismo que aborda sus antecedentes, concepto, clasificación, principios, efectos y se establecen los diferentes sistemas impositivos y los principales impuestos regulados en los países a tratar | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Composición de los ingresos tributarios en el presupuesto de Guatemala y en el derecho comparado | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |