Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPérez Villatoro, Jhonatan Joaquín, autor
dc.date2022
dc.identifierURL01000000000000000242388
dc.identifier(Aleph)000242388URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002423880107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285761870007696
dc.descriptionSe estudió la implementación de bioestimulante en el cultivo del brócoli, en Aguacatán, Huehuetenango, Guatemala de enero a mayo del 2021, con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación de bioestimulante sobre los indicadores de crecimiento vegetativo, rendimiento y económicos. La implementación de bioestimulante consistió en la realización de tres aplicaciones en el cultivo de brócoli, a los 15, 35 y 50 días después del trasplante a una dosis de 0.30 kg/ha por aplicación para un total de 0.90 kg/ha de producto comercial, comparado con una parcela sin aplicación. Se analizaron las variables de crecimiento vegetativo (altura de planta, diámetro del tallo principal y diámetro de pella); rendimiento (peso de pella, rendimiento en t/ha y docenas/ha) y económicas (costos totales/ha, rentabilidad neta por TM de producción y rentabilidad); para la discriminación de las variables de crecimiento y rendimiento se realizó una comparación de muestras para datos independientes, tomando una muestra de 50 plantas de cada tecnología. Se tuvo como resultado diferencias significativas en las variables de crecimiento vegetativo y rendimiento: altura de planta, 52.46 y 50.14 cm; diámetro de pella 17.53 y 16.08 cm; diámetro de tallo principal 11.296 y 11.614 cm y rendimiento 26.02 y 24.69 t/ha, para con y sin aplicación de bioestimulante respectivamente. Con relación a los indicadores económicos, rentabilidad neta por TM de producción, Q.1,104.32 y Q.1,014.78 y rentabilidad, 30.85% y 27.70% para con y sin aplicación de bioestimulante respectivamente. Se concluyó que la aplicación de bioestimulante incrementó el rendimiento en 3.15 t/ha, los costos de producción en Q.2,695.40, los ingresos netos en Q.3,679.60 y la rentabilidad en 3.15%.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectBrócoli
dc.subjectBrócoli
dc.subjectBrócoli
dc.subjectBrassica oleracea var.
dc.titleImplementación de bioestimulantes en el cultivo de brócoli; Aguacatán, Huehuetenango /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP