dc.contributor | Reyes Hernandez, Sara Paulina | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T19:57:30Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T19:57:30Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/42/Reyes-Sara.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000199277^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000199277URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001992770107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285693110007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/136715 | |
dc.description | El objetivo del estudio fue describir la dinámica familiar en familias que tienen un niño en la etapa escolar con síndrome de Down, quienes asisten a la Fundación Margarita Tejada. Los sujetos fueron seis familias guatemaltecas de la Fundación, que contaban con un integrante con síndrome de Down en la etapa escolar. Los sujetos participantes fueron los padres de familia y un hermano convencional. Para realizar el estudio se aplicó una entrevista semi-estructurada, para los padres y otro para un hermano(a) convencional. En cada familia se entrevistó a padres y un hermano(a) del niño con síndrome de Down. El propósito de la entrevista fue determinar los roles en la familia, describir las relaciones, determinar alianzas que se establecen, analizar la comunicación y la resolución de conflictos y describir las normas y autoridad establecida. Se concluyó que la dinámica familiar se modifica cuando llega un integrante con síndrome de Down no obstante, la dinámica de cada familia es diferente y va modificando factores según la manera que interactúan entre los miembros. Cada familia tiene roles establecidos y el integrante con síndrome de Down tiene las mismas obligaciones que los demás integrantes. La relación familiar es unida y el trabajo se da en equipo, los hermanos convencionales tienen una cercana relación con sus hermanos que padecen de síndrome de Down. Se recomienda realizar estudios sobre dinámica familiar, en hogares que tengan algún integrante con síndrome de Down, de esta manera apoyar familias a enfrentar los problemas que se presenten. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Dinámica familiar en familias que tienen un integrante con síndrome de Down, quien asiste a la Fundación Margarita Tejada | |
dc.type | software, multimedia | |