dc.contributor | De León Martínez, Cecilia Nathalee | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T19:57:27Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T19:57:27Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/04/06/De Leon-Cecilia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000200283^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000200283URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002002830107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285739000007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/136688 | |
dc.description | La Práctica Profesional Supervisada se realizó en el Caserío La Vega, Aldea Xoconilaj, Municipio de Santa Bárbara, Departamento de Huehuetenango, durante el período julio a octubre de 2014 y de enero a mayo de 2015. Se trabajó con mujeres que integran el Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural y personal de la Agencia de Extensión Rural del MAGA, en el proceso se hizo uso de la caja de Herramientas del Trabajo Social; y al aplicar técnicas como la Visita Domiciliaria, la entrevista, la observación y la lluvia de ideas, resaltó problemáticas en cuanto a la Seguridad Alimentaria Nutricional de la comunidad como: prácticas nutricionales inadecuadas, inexistencia de conocimientos sobre el aprovechamiento de los recursos locales productivos. Sólo por mencionar algunos. Para determinar el nombre del proyecto, se contó con el apoyo institucional del MAGA Santa Barbara y de las mujeres que integran el Centro de Aprendizaje Para el Desarrollo Rural, quedando así: “Implementación de Técnicas Productivas para el Manejo Adecuado de los Recursos Locales en el Caserío La Vega, Aldea Xoconilaj, del municipio de Santa Bárbara, Huehuetenango” siendo este el que responde a las necesidades principales en cuanto a Seguridad Alimentaria Nutricional de la comunidad y se adecua a factores como: el tiempo, recursos naturales y accesibilidad | |
dc.description | Para lograr los objetivos planteados, el proyecto se dividió en tres fases, las cuales consistieron en Fortalecer en Fortalecer al Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural en cuanto a sostenibilidad, coordinación y gestiones, así como también se trabajó la prevención de la desnutrición mediante la utilización y aprovechamiento biológico tanto de sus recursos naturales como de sus espacios, mediante talleres de aprender-haciendo y se brindó acompañamiento en gestiones como capacitaciones en cuanto a Seguridad Alimentaria Nutricional y legalización del grupo ante la municipalidad para que este fuese sostenible | |
dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Implementación de nuevas técnicas productivas para el manejo adecuado de los recursos locales del Caserío La Vega Xoconilaj, Santa Bárbara Huehuetenango | |
dc.type | software, multimedia | |