Mostrar el registro sencillo del ítem
Proceso de organización y formación al grupo de mujeres del sector Sechún, Aldea Cholá, Uspantán, Quiché; en la integración de la comisión comunitaria de seguridad alimentaria y nutricional
| dc.contributor | Chitop López, Delia | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/04/06/Chitop-Delia.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000200717 | |
| dc.identifier | (Aleph)000200717URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002007170107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285777590007696 | |
| dc.description | La Universidad Rafael Landívar, establece que previo a obtener el título de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, se realice un proceso de Práctica Profesional Supervisada, ejecutada en la Oficina Municipal de la Mujer -OMM-, de San Miguel Uspantán determinando como área de intervención la comunidad del Sector Sechún, Aldea Cholá, se implementó el Proyecto denominado “Proceso de Organización y Formación al Grupo de mujeres, del Sector Sechún, Aldea Cholá, Uspantán, Quiché; en la integración de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional. El proyecto responde a las necesidades de las familias, aprovechando las capacidades y recursos locales, que permite prevenir la Desnutrición y Malnutrición de la población tomando en cuenta que ambas terminan en muertes dolorosas. Para la organización se desarrolló el proceso de concientización, participación que llevó a la votación, estructuración y organización de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, se desarrolló un proceso de capacitaciones y la elaboración de un manual para darle seguimiento y funcionamiento adecuado a la comisión. Para el presente proyecto se alcanzaron los resultados siguientes: Se estableció la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional COCOSAN, con el grupo de mujeres del Sector Sechún, Aldea Cholá, Uspantán, Quiché, para orientar a los beneficiarios de este proceso sobre una adecuada alimentación. Se formularon instrumentos que sirven como guía sobre la Seguridad Alimentaria y Nutricional para el funcionamiento adecuado de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN. Del Sector Sechún, Aldea Cholá, Uspantán, Quiché | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Proceso de organización y formación al grupo de mujeres del sector Sechún, Aldea Cholá, Uspantán, Quiché; en la integración de la comisión comunitaria de seguridad alimentaria y nutricional | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
