Mostrar registro simples

dc.contributorThanassi Castillo Birba, Luis Enrique
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-10T19:52:45Z
dc.date.available2024-06-10T19:52:45Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2021/01/01/Thanassi-Luis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240197
dc.identifier(Aleph)000240197URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002401970107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285361080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136520
dc.descriptionEl propósito de este estudio es interpretar y dar explicación a los procesos de capacitación interna de entrenadores de los clubes de fútbol afiliados a la Federación Nacional de Fútbol del departamento de Guatemala, ya que hay confederaciones de fútbol (UEFA, CONMEBOL y CONCACAF) que cuentan con un modelo de capacitación para entrenadores que se lleva a cabo por licencias, que son implementadas en las federaciones de fútbol que forman parte de dicha confederación. La investigación fue realizada por medio de un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se hicieron entrevistas semiestructuradas para profundizar en las creencias y experiencias de los sujetos de investigación. Se obtuvo una muestra de catorce participantes conformados por presidentes, administradores y entrenadores de doce de dieciséis clubes de fútbol. Los resultados, muestran la inexistencia de un modelo de capacitación interno para la actualización de competencias profesionales de los entrenadores. Los clubes, en su mayoría, implementan capacitaciones basadas en el programa de formación de entrenadores de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala. Sin embargo, otros implementan sus propias capacitaciones basados en las características de sus contextos sociales y deportivos. Los participantes señalan que hay una gran variedad de áreas de capacitación para actualizar a los entrenadores, beneficios para el impacto en los entrenadores y jugadores de la capacitación, objetivos de capacitación para obtener resultados deportivos y organizacionales, métodos de capacitación que implementan para realizarlas, pero la frecuencia de capacitación es muy limitada dentro de los clubes
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleModelo de capacitación de entrenadores de clubes de fútbol del departamento de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP