Show simple item record

dc.contributorZabala Collier, Estuardo José
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-10T19:52:44Z
dc.date.available2024-06-10T19:52:44Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2013/07/01/Zabala-Estuardo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000171807
dc.identifier(Aleph)000171807URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001718070107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285308640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136518
dc.descriptionEl presente trabajo forma parte del “Manual de Derechos Humanos”. Realizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar. En donde se encuentra un análisis mediante una investigación sobre el derecho de propiedad privada y el desarrollo sostenible, estos dos últimos relacionándolos con los Derechos Humanos. El objeto del mismo es demostrar la forma en que se concentran ambos derechos mediante la doctrina y el análisis realizado. Él presente trabajo de investigación, se divide en tres capítulos. En el primer capítulo, se muestra a través de la doctrina la evolución y etapas que ha sufrido el derecho de la propiedad privada, sus características, naturaleza jurídica y su función social, que al final de cuentas es importante, debido a que gracias a éste tema, se muestra la armonización de éste derecho con el desarrollo sostenible. En el segundo capítulo, se expone todo lo referente al desarrollo sostenible, sus antecedentes, los cuales proviene el mismo de las cumbres de la tierra que se han dado a través del tiempo y por ser un derecho relativamente nuevo, hoy en día aún está en plena vía de desarrollo. El capítulo final, es aquel en donde se realiza el análisis respectivo y se plantean las conclusiones obtenidas mediante los instrumentos que se utilizaron un cuadro comparativo en donde se demuestran las diferencias y similitudes del derecho de propiedad privada y el desarrollo sostenible, también así las entrevistas a profesionales del derecho, para demostrar el conocimiento que se tiene sobre éstos temas.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleLa propiedad privada, el desarrollo sostenible y los Derechos Humanos
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP