Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGordillo Urioste, Pedro Eduardo autor
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-10T19:52:43Z
dc.date.available2024-06-10T19:52:43Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2013/03/01/Gordillo-Pedro.pdf
dc.identifierURL01000000000000000170790
dc.identifier(Aleph)000170790URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001707900107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285641350007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136508
dc.descriptionGuatemala resulta irresistible para las personas amantes de la naturaleza, la cultura y la aventura, involucrar al sector turístico y reactivar la economía del sector rural es uno de los retos mas grandes para nuestra sociedad en el siglo XXI. La comunidad de San José Calderas, se encuentra a 52 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala y a pocos kilómetros del Volcán Pacaya, con una población aproximada de 1100 habitantes. Este proyecto presenta una propuesta académica participativa para la elaboración de un plan maestro que contemple el desarrollo turístico de la comunidad a través de un diagnóstico comunitario participativo, una estrategia de intervención con fases para su desarrollo, y una propuesta a nivel urbanoarquitectónica que aprovecha las condiciones del contexto rural en que se desarrolla para poder potenciar sus vínculos con las comunidades mas cercanas y el municipio. La comunidad necesita infraestructura para poder atender a los visitantes y al mismo tiempo contar con un espacio físico para las actividades que la misma comunidad requiera, a la vez la promoción de la gestión ambiental en la laguna es importante, por ser esta el tesoro mas grande que tiene y la cual abastece de agua potable a muchas comunidades de los municipios cercanas, por lo que el desarrollo integral de la comunidad a nivel de infraestructura involucra los aspectos socioeconómicos, medio ambientales, de vulnerabilidad y riesgo y por último la movilidad intercomunitaria.
dc.descriptionProyecto de Grado en Arquitectura
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectPromocion del turismo
dc.subjectDesarrollo rural
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.titlePlan maestro para incentivar el desarrollo turístico de San José Calderas, municipio de Amatitlán, Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP