Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMaldonado, Jose Erwin
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-10T19:33:20Z
dc.date.available2024-06-10T19:33:20Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/07/01/Maldonado-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000163039
dc.identifier(Aleph)000163039URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001630390107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285540640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136482
dc.descriptionEl presente trabajo relacionado a la temática del Peritaje Cultural como un instrumento de desarrollo para la justicia multicultural en Guatemala, el cual surge como necesidad de profundizar en el mismo, ya que por desinterés o cualquier otro tipo de justificación, no se le ha dado la importancia y la operatividad que debiera tener, surgiendo también la manera de lograr la institucionalización de esta figura, ya que, se al aplicar el peritaje, por así decirlo, genérico a casos concretos, no se ha logrado cimentar esta figura como un sistema ordenado de aplicación para cada tipo de caso, por lo que se trata en el presente estudio, de brindar el sistema lógico de seguimiento y aplicación del peritaje cultural, en la medida necesaria y posible de tener ese ordenamiento de ideas y aplicación, con la particularidad de cada caso en el ámbito jurídico. Sabiendo lo especialísimo del tema y su aplicación, este trabajo pretende determinar si la aplicación del peritaje cultural puede desarrollar la justicia multicultural en Guatemala, así como el verificar la forma en que se realizan los peritajes en general dentro del sistema judicial, proponer las mejoras necesarias sobre la aplicación del peritaje en general y el peritaje cultural, establecer las condiciones jurídicas en que se encuentra la administración de justicia con énfasis a pueblos indígenas, comprender los medios de infraestructura jurídica necesarios para aplicar un peritaje cultural y brindar un parámetro legal donde los administradores de justicia puedan apoyarse para resolver casos que incluyan normas de derecho indígena.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEl peritaje cultural como instrumento legal de desarrollo de la justicia multicultural en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP