Mostrar registro simples

dc.contributorGarcía Donis, Juana de la Cruz
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-10T19:33:20Z
dc.date.available2024-06-10T19:33:20Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/08/08/Garcia-Juana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000163803
dc.identifier(Aleph)000163836URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001638360107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285184490007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136480
dc.descriptionEl Nuevo Testamento es rico en lecciones, directas e implícitas, de pobreza por el Reino. El pasaje del Evangelio de Mateo en las Bienaventuranzas, tiene para los religiosos un dinamismo especial, es una clara propuesta de la experiencia, sentido y valor de la pobreza en el amor cristiano, en el abandono de la fe. El Padre indica lo indispensable de la pobreza, cuando anuncia a una joven virgen de familia judía pobre, la encarnación de su Hijo: un nacimiento del niño en la impotencia, en una aldea marginal y sin comodidad alguna. Los acontecimientos de la Epifanía parecerían casi imprudentes y contradictorios a los ojos de quien no tiene fe. Unos reyes dejan su ambiente seguro para llevar dones a una clase inferior, sin garantía de recompensa o retribución. Las narraciones del evangelio subrayan el valor de la pobreza. Jesús y sus discípulos viven de una bolsa común, con la que socorren a los pobres de su pueblo. Jesús promete la bienaventuranza a los pobres de espíritu, e invita a los ricos a deshacerse de todo lo que les impide ser libres
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Religiosas) URL, Facultad de Teología
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePobreza en la vida consagrada desde las Bienaventuranzas
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP