Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorQuijivix Rodas, Carolina del Rosario
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-10T19:23:32Z
dc.date.available2024-06-10T19:23:32Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Quijivix-Rodas-Carolina/Quijivix-Rodas-Carolina.pdf
dc.identifierURL01000000000000000140051^^^^
dc.identifier(Aleph)000140051URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001400510107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285430650007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136331
dc.descriptionEn la actualidad se da gran importancia a la Responsabilidad Social que las empresas deben tener frente a la sociedad en la que se desenvuelven; esto ha hecho que no solo empresas sino otras entidades vean la necesidad de contribuir en cierta medida con las necesidades de la población y al mismo tiempo de actuar con ética y responsabilidad respecto a las acciones que ejecutan. Este enfoque se ha incrementado debido a que lamentablemente el gobierno no es capaz de satisfacer en su totalidad las necesidades de la gente. El objetivo del presente trabajo consiste en determinar en qué medida las Organizaciones No Gubernamentales del municipio de Quetzaltenango, practican y promueven la Responsabilidad Social, con los proyectos que realizan. Al mismo tiempo pretende demostrar de qué manera el trabajo de las ONG influye positiva o negativamente en el desarrollo del municipio. Esta investigación contiene fundamentos teóricos que sirven de base para sustentar las ideas y conceptos del tema, antecedentes de estudios anteriores respecto al mismo; asimismo se da a conocer el proceso de investigación de campo, como también conclusiones y recomendaciones que condujeron a la elaboración de una propuesta llamada: “Programa Para Elevar y Mejorar la Responsabilidad Social en las Organizaciones Gubernamentales”. Se aconseja que este programa sea implementado en dichas organizaciones tanto a nivel interno como externo, con el fin de lograr un desarrollo integral en los proyectos y al mismo tiempo promover y aumentar la conciencia social de personas que tienen relación directa o indirecta con la organización
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectOrganizaciones no gubernamentales
dc.subjectOrganizaciones No Gubernamentales
dc.subjectResponsabilidad social
dc.subjectDesarrollo económico y social
dc.titleResponsabilidad social en las organizaciones no gubernamentales como factor de desarrollo económico-social en el municipio de Quetzaltenango
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP