Show simple item record

dc.contributorSoto Ordoñez, Williams Humberto
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T19:14:59Z
dc.date.available2024-06-10T19:14:59Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/08/07/Soto-Williams.pdf
dc.identifierURL01000000000000000231783
dc.identifier(Aleph)000231783URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002317830107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285241440007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136249
dc.descriptionEsta investigación de carácter teórico, surge de la necesidad de entender el pensamiento de las iglesias protestantes y su distanciamiento con la iglesia católica en relación al abordaje del tema de María la madre de Jesús nuestro salvador. Esta investigación empieza conociendo a la mujer judía en el contexto del primer siglo, ya que en ese contexto, se dio la interacción en la historia de María y Jesús. María fue una mujer quien vivió cada una de las diferentes experiencias que puede vivir una mujer del pueblo. Ella, una mujer joven, queda embarazada sin vivir junto al esposo. Es una mujer judía cumplidora de la ley mosaica, de clase pobre que vivía el día a día. Económicamente hablando, era oprimida por la misma situación religiosa y cultural que cualquier mujer de su época vivía. María es una mujer de fe que dijo si al llamado de Dios, arriesgando hasta su propia vida. Se convirtió en madre de Jesús, un perseguido desde su nacimiento; en una madre sufriente al ver cada uno de los desenlaces que le tocaban a su hijo. Discípula de su propio hijo, la cual guardaba todo en su corazón. Después de la muerte de hijo, se convierte en miembro de la comunidad cristiana naciente. Uno de los objetivos de esta investigación es conocer el contexto cultural, social y político de Israel en tiempos de Jesús. Además de conocer la situación religiosa del siglo XV, y qué fue lo que motivó a Martin Lutero a dar sus tesis para reformar la iglesia. Se parte del hecho de que, Lutero nunca dejo de ser católico, solo quiso reformar la iglesia cristiana. Sobre María, el Doctor Martin Lutero habla de los diferentes dogmas que ya la Iglesia había decretado. Pero a la vez da sus puntos de vista, en base a las Escrituras y uno de los dogmas
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Teología) URL, Facultad de Teología
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleTeología Mariana y Eclesiología en Lutero
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP