Show simple item record

dc.contributorAlvarez García de Figueroa, Irina Betsabe
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-10T19:10:59Z
dc.date.available2024-06-10T19:10:59Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/alvarez-garcia-irina/alvarez-garcia-irina.pdf
dc.identifierURL01000000000000000102799
dc.identifier(Aleph)000104607URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001046070107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285795940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136190
dc.descriptionUn proyecto de inversión es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, humanos, materiales y tecnológicos entre otros. De todo proyecto de inversión debe existir un documento escrito formado por una serie de estudios que permiten al inversionista saber si la idea es viable, se puede realizar y generará beneficios. Para iniciar el estudio de prefactibilidad debe hacerse una descripción de la naturaleza del proyecto tomando en cuenta los aspectos más importantes. Como segunda fase se realizará el análisis de mercado en el que se detallan las principales características del mercado en el que el proyecto se desarrollará. En la tercera fase del estudio se analizará la tecnología, el proceso productivo y los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Como cuarta fase del estudio se elaborará un análisis de organización y el marco legal de la misma. La última fase del estudio es el análisis financiero. Éste es el más importante para el inversionista porque define el beneficio que se obtendrá al desarrollar el proyecto
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectAnálisis de mercadeo
dc.subjectOferta y demanda
dc.subjectRestaurantes, cafeterías, etc.
dc.subjectAnálisis de costos
dc.subjectInversiones de capital
dc.subjectOrganización industrial
dc.subjectDiagramas funcionales
dc.titleEstudio de prefactibilidad de una empresa de fabricación y comercialización de productos alimenticios enfocada al mercado de oficinistas
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP