Mostrar registro simples

dc.contributorEstrada Girón, Aleida Magnolia
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-10T19:08:56Z
dc.date.available2024-06-10T19:08:56Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/04/06/Estrada-Aleida.pdf
dc.identifierURL01000000000000000193457
dc.identifier(Aleph)000193457URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001934570107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285359280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136166
dc.descriptionEl informe final, es producto del proyecto: “Procesos de Formación sobre Gestión de Riesgo, para reducir el alto índice de contaminación ambiental en la Comunidad de Chuiquisis”, busca generar capacidades para reducir amenazas presentes en la Comunidad de Chuiquisis. Lo que les permitirá a los líderes y lideresas estar preparados para intervenir antes, durante y después de un desastre, natural o antropogénico. El proyecto se ejecutó y coordinó con el apoyo del Centro de Práctica Cruz Roja Guatemalteca, delegación Santa Cruz del Quiché, en el programa del Cambio Climático, como una Sociedad de Socorro Voluntaria, Autónoma, Independiente, con patrimonio propio, Auxiliar de los Poderes Públicos en sus actividades humanitarias, quien asigno a la comunidad de Chuiquisis como área de intervención. El objetivo general fue impartir el Modulo de Gestión de Riesgo, e involucrar a líderes y lideresas para que ellos puedan tomar acciones y reducir la contaminación existente en la comunidad. Teniendo planteado el objetivo, se define los resultados esperados; se cuenta con un Modulo de Gestión de Riesgo; se elabora un Reglamento interno que norma y orienta sobre los desechos sólidos Orgánicos e inorgánicos para proteger el medio ambiente, como una herramienta para la comunidad y por último se realiza una jornada de limpieza para generar cambio de actitud positiva en la población con respecto al manejo adecuado de los residuos y desechos sólidos. Para finalizar se puede mencionar que el proyecto de Práctica Profesional Supervisada, y deja múltiples aportes al proceso de desarrollo en las políticas públicas institucionales
dc.descriptionProyecto de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleProceso de formación sobre gestión de riesgo para reducir la contaminación ambiental en la comunidad de Chuiquisis, Santa Cruz del Quiché
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP