dc.contributor | Soza Leiva, Mario Roberto | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T18:54:11Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T18:54:11Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/09/Soza-Leiva-Mario/Soza-Leiva-Mario.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000129603^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000132827URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001328270107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285235400007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/136115 | |
dc.description | El vaciado de elementos estructurales es uno de los procedimientos de mayor importancia dentro del proceso ejecutivo de obra civil. El concreto vaciado protege el acero de refuerzo de la oxidación por efectos de la intemperie y provee la resistencia a los esfuerzos de comprensión. Debe ponerse especial cuidado al momento de realizarlo, ya que éste garantiza la integridad estructural del elemento. En Guatemala, en la medida de lo posible se escoge realizar el vaciado con concreto pre-mezclado producido en plantas; el ejecutor de proyectos opta la sub-contratación de este servicio para garantizar la calidad de concreto vaciado | |
dc.description | Ensayo monográfico | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Civil) URL, Facultad de Ingeniería | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Ingenieria civil | |
dc.subject | Materiales de construcción | |
dc.subject | Concreto reforzado | |
dc.subject | Análisis de costos | |
dc.title | Implementación del proceso de vaciado de elementos estructurales utilizando concreto producido en obra para proyectos en el interior del país | |
dc.type | software, multimedia | |