Show simple item record

dc.contributorIxcoy Patzán, Devora Elizabeth
dc.contributorBarrera Villatoro, Selvin Noel asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landivar. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Departamento de Trabajo Social editor
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-10T18:54:11Z
dc.date.available2024-06-10T18:54:11Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/04/06/Ixcoy-Devora.pdf
dc.identifierURL01000000000000000200731
dc.identifier(Aleph)000200731URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002007310107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285671990007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136113
dc.descriptionLa práctica profesional supervisada de la Licenciatura de Trabajo social con énfasis en gerencia de desarrollo fue ejecutada en el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación MAGA-Quiché, Extensión Rural Chiché, con el proyecto denominado “Apoyo en la conformación de la comisión comunitaria de seguridad alimentaria y nutricional, en la comunidad de Choaxan ll, del municipio de Chiché”. Proyecto vinculado en el eje temático gestión de riesgos a desastres que platea la Universidad Rafael Landívar. El objetivo general del proyecto es: Promover el empoderamiento de líderes y lideresas en procesos de organización y formación que contribuyan con la disminución de la Inseguridad Alimentaria y Nutricional, y para poder lograr el objetivo general se plantean dos objetivos específicos: 1) Organizar la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COCOSAN). A través de la definición de su estructura organizativa, 2) Contribuir en la generación de conocimientos de sus funciones a través de procesos de formación teórica. Para evidenciar el logro de los objetivos anteriormente mencionados se obtuvieron los siguientes resultados: 1). Definir la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional con participación de las diferentes organizaciones comunitarias, 2) Establecer un manual que tenga como objetivo servir de guía para ejercer funciones. Durante el proceso de práctica profesional supervisada desde su principio hasta su final, se trabajó y compartió con los líderes comunitarios utilizando una metodología participativa, deductiva y lúdica tomando en cuenta herramientas como: visualización de tarjetas buscando incrementar las capacidades de conocimientos prácticos como teórico en temas de Seguridad Alimentaria y Nutricional
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleApoyo en la conformación de la comisión comunitaria de seguridad alimentaria y nutricional en la comunidad de Choaxan II del municipio de Chiche
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP