Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorValdés García, Claudia María
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-06-10T18:54:10Z
dc.date.available2024-06-10T18:54:10Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Valdes-Garcia-Claudia/Valdes-Garcia-Claudia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000113912
dc.identifier(Aleph)000113912URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001139120107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285557080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136106
dc.descriptionEl ámbito correspondiente a la protección del personal en las organizaciones suele denominarse seguridad laboral u ocupacional, y está sujeta a las entidades que en alguna u otra forma están expuestas, por mínima que sea, a riesgos laborales. Las enormes pérdidas en vidas y recursos materiales que los accidentes provocan pueden ser minimizadas con las técnicas y los recursos adecuados, implementados en el momento y lugar preciso. Por lo cual, la Seguridad Industrial es una parte muy importante dentro del trabajo que la dirección de recursos humanos realiza, ya que aporta múltiples beneficios en esta área. La existencia de un Manual de Seguridad Industrial es vital para cualquier organización; por lo que este estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta de un Manual de Seguridad Industrial para orientar al personal del área administrativa del Hospital Universitario Esperanza ya que, en la actualidad no cuenta con un programa sobre seguridad que les ayude a reducir los riesgos de accidentes laborales. Para lo cual, se tomó una muestra conformada de dieciocho personas elegidas al azar que integran los niveles operativos y mandos medios del área administrativa del Hospital, las cuales sirvieron como sujetos para realizar la investigación y obtener los resultados por medio de los instrumentos utilizados los cuales fueron: Encuestas (para el personal que integra el nivel operativo del área administrativa). Entrevistas estructuradas (para el nivel de mandos medios del área administrativa). Guías de observación (para todo el lugar físico del área administrativa).
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectCapacitación de personal
dc.subjectManuales administrativos
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectPersonal de la salud
dc.titlePropuesta del diseño de un manual de seguridad industrial para el área administrativa del Hospital Universitario Esperanza, de la Ciudad Capital de Guatemala
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP