Show simple item record

dc.contributorAlvarado Vásquez, Wilma Marlyn
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-10T18:54:05Z
dc.date.available2024-06-10T18:54:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Alvarado-Vasquez-Wilma/Alvarado-Vasquez-Wilma.pdf
dc.identifierURL01000000000000000133634^^^^
dc.identifier(Aleph)000133634URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001336340107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285460140007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136052
dc.descriptionperjudicialidad en los derechos de las mujeres por el desconocimiento de normas y procedimientos que protegen su vida, su libertad y su integridad en el seno de la familia, proponer la implementación de mecanismos adecuados por parte de las autoridades correspondientes para difundir el conocimiento de normas y procedimientos que se pueden invocar ante los órganos jurisdiccionales y la propuesta para elaborar un manual que sirva de consulta para las mujeres que son víctimas de violencia, en el caso concreto del municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. La tesis está contenida en cinco capítulos, que hacen referencia a los Derechos Humanos, Violencia intrafamiliar en contra de la mujer como violación a los derechos humanos, Instituciones que intervienen en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, Análisis de los Instrumentos Nacionales e Internacionales sobre violencia en contra de la mujer y el procedimiento a seguir para presentar una denuncia por violencia intrafamiliar Habiéndose utilizado una metodología de tipo jurídica descriptiva y jurídico propositiva. Realizada la investigación se llegó a la conclusión de que el Estado de Guatemala no cumple con lo establecido en la Constitución Política de la República de garantizarle a sus habitantes la vida, la libertad y la justicia, así como que todos los seres humanos somos libres e iguales en dignidad y derechos; ya que el problema de la violencia contra la mujer sigue sin mecanismos de protección y garantías judiciales efectivas y eficaces, no existe voluntad política que permita erradicar la violencia en contra de la mujer
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEl desconocimiento de normas y procedimiento de normas y procedimientos que protegen la vida, la libertad y la integridad de la mujer en el seno de la familia, como factor determinante para que se genere la violación de su derecho de igualdad, en el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP