Mostrar registro simples

dc.contributorTeni Cuz, Kristel Melisa
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-10T18:53:13Z
dc.date.available2024-06-10T18:53:13Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Teni-Kristel/Teni-Kristel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000148800^^^^
dc.identifier(Aleph)000148800URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001488000107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285311830007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136038
dc.descriptionLa industria láctea como parte del sector agroalimentario, constituye un eslabón importante en la cadena alimenticia de los seres humanos. Por lo tanto, la ganadería es una actividad primordial en los habitantes del departamento Alta Verapaz que obtienen de dicha actividad productos para consumo familiar o para comercializarlos. Por consiguiente, se ha constituido en un factor importante para el desarrollo de la economía, y por ende del área. En relación a lo anteriormente planteado, surgieron las empresas que se dedican a fabricar y comercializar lácteos de manera formal, cumpliendo con las normas y requisitos higiénicos necesarios, siendo éstas Chisacsí y Valparaíso. Éstas se encuentran debidamente establecidas y posicionadas en el mercado departamental y brindan productos frescos y de calidad; además, se han convertido en fuentes importantes de empleo para personas que habitan en la región. Por esto, dichas empresas fueron invitadas para formar parte del proceso investigativo. Los sujetos de estudio fueron los propietarios, colaboradores del área administrativa, de producción y comercialización. Partiendo de esta vinculación con dichos actores, se logró conocer la temática que necesita ser reforzada o conocida para que se amplíe el nivel de competitividad en el mercado actual. Para recopilar la información se utilizó como instrumento el cuestionario, que fue estructurado de acuerdo a las actividades que se realizan en cada área de las empresas, haciendo énfasis en las que sustentan el diagnóstico necesidades de capacitación -DNC-; en los que se buscaba conocer principalmente las habilidades, conocimientos y actitudes que poseen y deben poseer los sujetos de estudio
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIndustria de productos lacteos
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.titleDiagnóstico de necesidades de capacitación -DNC- en empresas productoras de lácteos, Chisacsí y Valparaíso, ubicadas en la zona central de Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP