Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVillafuerte Agustín, Yakelin Siomara
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-10T18:53:10Z
dc.date.available2024-06-10T18:53:10Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/09/03/Villafuerte-Yakelin.pdf
dc.identifierURL01000000000000000197350
dc.identifier(Aleph)000197350URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001973500107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285635410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136010
dc.descriptionAntecedentes La OMS manifiesta gran preocupación por el incremento de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) aparejado a diferentes factores entre los que destacan: cambios de comportamiento sexual y social por la urbanización, la mentalidad con respecto a la virginidad, la tendencia a mayor precocidad y promiscuidad sexual (3).Objetivo: Determinar el conocimiento de los adolescentes sobre las ITS. Diseño metodológico: Estudio descriptivo transversal observacional. Resultados: Se evaluaron 90 estudiantes: 49(54%) hombres y 41 mujeres (46%) y el 73% conoce la forma de contagio principalmente los hombres (80% vs 50%) con (p=0.0002), a pesar que han recibido información en igual proporción (p=0.5896). Ambos sexos tienen igual conocimiento sobre VIH (p=0.6562), sífilis (p=0.3482) y gonorrea (p=0.3705). El 66% de hombres (21) ya inició vida sexual (66% vs 34%), p=0.1277.Solo 9%(3) reconoció haber tenido ITS; sin embargo, 36% (4) de mujeres ha experimentado leucorrea abundante y fétida. Ninguno acudió al médico El condón es un método de protección para 82% de hombres y 85% de mujeres (p=0.7786) y los conocimientos en ambos sexos son bueno 3%, regular 59% y malo 38%.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleConocimientos y prácticas en adolescentes sobre infecciones de transmisión sexual. Centro Educativo Manolo Maquieira, Guatemala, septiembre 2015.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP