Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación del policultivo de rosa de jamaica, manía y maíz en la comunidad de La Encarnación, San Luis Jilotepeque, Jalapa. /
| dc.contributor | Yaque Pérez, Edson Polyn, autor | |
| dc.date | 2021 | |
| dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/03/Yaque-Edson.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000239060 | |
| dc.identifier | (Aleph)000239060URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002390600107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285463240007696 | |
| dc.description | La implementación del sistema de policultivo de maíz variedad ICTA B-7, rosa de Jamaica variedad ICTA ROSICTA y manía variedad 1806 en la comunidad de La Encarnación, San Luis Jilotepeque, Jalapa, se buscó brindar a las familias de infra subsistencia y subsistencia mejorar su economía, introduciendo nuevos cultivos tolerantes a sequía en la zona del corredor seco, donde se ha tenido problemas de canículas prolongadas, obteniendo una mayor producción, sembrando tres cultivos diferentes en una misma área, y así evitar la pérdida de producción causadas por los fenómenos climáticos anteriormente mencionados que se han presentado con mayor fuerza a partir del año 2014 hasta la actualidad, cumpliendo así con la finalidad del proyecto logrando determinar la adaptabilidad del sistema de policultivo; logrando los objetivos propuestos del proyecto que son de introducir nuevos cultivos a la zona, aprovechar el espacio de terreno de los agricultores y generar ingresos económicos a las familias. El proyecto se realizó en un área de 3500m2 y el arreglo topológico fue de sembrar los tres cultivos en la misma área de terreno a diferentes días de siembra, primero el maíz, a los 21 días después se sembró la rosa de Jamaica, y a los 9 días posterior a la siembra de rosa de Jamaica, se sembró la manía, utilizando las practicas agronómicas tradicionales por los agricultores de la zona; permitiendo al final del ciclo otorgar una rentabilidad económica del 105%, estadísticas que incentivan a los agricultores a la práctica del sistema de policultivo. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis. | |
| dc.description | Proyecto de grado. | |
| dc.description | Modo de acceso Internet. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Riego, | |
| dc.title | Implementación del policultivo de rosa de jamaica, manía y maíz en la comunidad de La Encarnación, San Luis Jilotepeque, Jalapa. / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
