Show simple item record

dc.contributorLópez Mansilla, Fausto Antonio
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-10T18:41:28Z
dc.date.available2024-06-10T18:41:28Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/01/Lopez-Mansilla-Fausto/Lopez-Mansilla-Fausto.pdf
dc.identifierURL01000000000000000135175^^^^
dc.identifier(Aleph)000135175URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001351750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285515380007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135782
dc.descriptionEste ensayo presenta la metodología utilizada para desarrollar e implementar el sistema propietario WFEnlist que es un Sistema de Gestión de Flujos de Trabajo que persigue optimizar y automatizar el proceso de negocio Reclutamiento de Puntos de Venta para la empresa SuperBrand. Para el desarrollo de este sistema se utilizaron los conceptos y lineamientos que sugiere la Workflow Management Coalition en su modelo de referencia para flujos de trabajo, se hizo uso del ciclo de vida clásico para el desarrollo de software y la metodología de 4+1 vistas para el proceso de diseño de la arquitectura del software utilizando diagramas UML para la presentación de los modelos de cada vista. El sistema desarrollado permite controlar y dar seguimiento mediante una interfaz de aplicación web, a múltiples instancias del proceso de negocio de reclutamiento de puntos de venta a lo largo de un flujo de trabajo definido. El flujo de trabajo parte de una encuesta de mercadeo que es alimentada al sistema y que se somete a distintas actividades a lo largo del flujo, finalizando en la instalación de un punto de venta reclutado. Cada actividad que conforma el flujo está asignada a distintos actores de la organización de la empresa. El sistema permite en todo momento conocer las instancias del proceso que se encuentran en las distintas fases del flujo y a qué actor están asociadas permitiendo dar seguimiento, controlar y priorizar las instancias activas. Finalmente se concluyó que utilizando los conceptos de procesos de negocio y sistemas de gestión de flujos de trabajo así como las técnicas y metodologías para el desarrollo de software mencionadas anteriormente, fue posible crear un sistema que le permite a la empresa SuperBrand, automatizar y mejorar la administración del proceso de negocio de reclutamiento de puntos de venta para los productos que comercializa. Se recomienda además, reutilizar la herramienta de software desarrollada en otros procesos de negocio
dc.descriptionEnsayo Monográfico
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería en Informática y Sistemas) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngenierìa en sistemas
dc.subjectGestión de negocios
dc.subjectDiseño de sistemas de trabajo
dc.subjectRedes de área local
dc.subjectAutomatización de oficinas
dc.titleMetodología para el desarrollo de un sistema de gestión de flujos de trabajo para la automatización de procesos de negocio
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP