Show simple item record

dc.contributorPereira Orozco, Adriana Lucía
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-10T18:40:36Z
dc.date.available2024-06-10T18:40:36Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/07/01/Pereira-Adriana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212279^^^^
dc.identifier(Aleph)000212279URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002122790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285661550007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135746
dc.descriptionLa presente investigación de tesis tiene como propósito estudiar la institución jurídica del seguro, el contrato de seguro, sus elementos materiales y personales así como las diversas clases de seguros. De igual manera, adentrar al lector en el seguro de vehículos, seguro que forma parte de la rama de daños y que también constituye un seguro multirriesgo toda vez que dota de diversos tipos de cobertura al asegurado y tiene por objeto la indemnización por los daños ocasionados al vehículo o la pérdida de éste; los daños y perjuicios causados a la propiedad ajena y a terceras personas, con motivo del uso de aquél o cualquier otro riesgo cubierto por la póliza. El siniestro en los seguros de vehículos ocurre cuando hay un daño al bien asegurado ya sea estacionado o en marcha, así como cuando se ocasiona algún daño con el vehículo, el que al ocurrir, activa las coberturas de seguro relacionadas, dentro de las que se pueden mencionar daños al vehículo propio y/o de terceros, responsabilidad civil y también lesiones, entre otras. El tercero que causa daños es civilmente responsable, de tal cuenta, debe resarcir los daños ocasionados, en el caso de vehículos asegurados, si alguno de estos sufre un daño, la aseguradora deberá requerir del responsable y que no cuente con cobertura de seguro contra terceros, que suscriba un compromiso de pago por la cantidad que se justiprecie el daño. A través del análisis, la investigación de trabajo campo y la discusión de los resultados la autora establece la ineficacia del compromiso de pago que firma el tercero responsable de un siniestro de vehículos, las cuales deben de superarse mediante las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de tesis
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleLa falta de eficacia del documento de compromiso de pago en el ejercicio del derecho de subrogación en los reclamos de seguros de daños de vehículos
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP