Show simple item record

dc.contributorSilva Ortiz, Douglas Estuardo
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-10T18:33:40Z
dc.date.available2024-06-10T18:33:40Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/silva-ortiz-douglas/silva-ortiz-douglas.pdf
dc.identifierURL01000000000000000099681
dc.identifier(Aleph)000099681URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000996810107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285653040007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135444
dc.descriptionEl plan de carrera profesional es un concepto antiguo, que pretendía decir al trabajador qué iba a hacer en unos años provocando falsas expectativas. Sin embargo, tiene que ser un proceso que permita conocer los perfiles que dispone la organización, formarlos y desarrollarlos para adelantarse a las necesidades que puedan surgir en el futuro. Con los planes de carrera, las empresas siempre tienen profesionales preparados, que se desarrollan y son más empleables. La planificación de la carrera profesional es vital para todo trabajador, no importando ni el sector ni el nivel en el cual se desempeñe, ya que la necesidad humana que hay detrás de ésta, es la de crecimiento y desarrollo. También es crucial en la administración de Recursos Humanos para toda empresa, ya que su incentivación y estímulo es la mayor fuente de creatividad y mejoramiento del desempeño, factor estratégico competitivos mercados globales en que la empresa se desenvuelve. Sin embargo, ésta es una de las áreas de administración más descuidada, generalmente o dejada al azar, o a lo más al criterio de unos pocos que toman decisiones apresuradas frente a los acontecimientos. Decisiones de contratación, promociones y ascensos Actualmente, en el medio guatemalteco, una pequeña parte de las empresas aseguradoras están dando énfasis en los planes de carrera profesional en el capital humano, lo que da como resultado que estos individuos sean competentes y puedan enfrentarse en mejores condiciones a los problemas complejos que afectan sus operaciones diarias y que tengan identificación con la empresa y sobre todo con su puesto; como consecuencia de esto, se motiven, su productividad sea alta, se integren, se comprometan y permanezcan siempre dentro de la organización
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectCompañías de seguros
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectCarrera administrativa - Planeación
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectEstabilidad laboral
dc.subjectPerfeccionamiento ocupacional
dc.titleLa planeación de la carrera profesional en las compañias aseguradoras
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP