Mostrar registro simples

dc.contributorCastillo Florian, Luis Enrique
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-10T18:32:52Z
dc.date.available2024-06-10T18:32:52Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/03/Castillo-Luis/Castillo-Luis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000151565^^^^
dc.identifier(Aleph)000151565URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001515650107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285508630007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135425
dc.descriptionLa investigación se realizó con el objetivo de caracterizar cuantitativa y cualitativamente los recursos hídricos de la microcuenca La Mina, ubicada en el municipio de Mataquescuintla, Jalapa; para determinar su potencial de uso con fines de riego en cantidad, calidad y en los momentos oportunos requeridos, para los sectores de riego Meléndez, González y Los Reyes; en dos ciclos de cultivo. La caracterización consistió en realizar el balance hídrico de la microcuenca, estimar la cantidad y calidad del agua y el área potencialmente regable a través del uso consuntivo del cultivo de cebolla (Allium cepa, Fam. Liliaceae). En la época de máximo estiaje la microcuenca posee un caudal de 2,433.1 m3 /día, con agua de calidad C0S1 y C1S1, considerada utilizable en todos los suelos y cultivos. El área potencialmente regable para el primer ciclo de cultivo en el sector Meléndez son 42 hectáreas, 39 hectáreas en el sector González y 32 hectáreas en el sector Los Reyes; 100% del área de cada sector. Para el segundo ciclo de cultivo, el área potencialmente regable de cada sector es de 35%, 26% y 24% respectivamente. Es evidente la necesidad del cambio en el sistema de distribución y aplicación del agua de riego, para aumentar el área potencialmente regable en los meses más críticos de la época seca, ya que con el sistema actual se posee una eficiencia de 36%.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEstimación del potencial hídrico de la microcuenca la mina, para su utilización con fines de riego en el Valle de Morales, Mataquescuintla, Jalapa
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP