Show simple item record

dc.contributorQuinteros Sagastume, Fredy Anibal
dc.date.accessioned2024-06-10T18:32:52Z
dc.date.available2024-06-10T18:32:52Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2022/07/01/Quinteros-Fredy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240515
dc.identifier(Aleph)000240515URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002405150107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285594120007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135424
dc.descriptionLa presente tesis de grado, desarrolló los aspectos más relevantes de los procesos de financiamiento de las organizaciones partidarias; así como, los mecanismos implementados por el Tribunal Supremo Electoral para el efectivo control de los dineros de la política. Con los que se pretende combatir, la utilización de fuentes irregulares que propicien desigualdad en el esquema político guatemalteco. El primer capítulo se centró en contextualizar histórica y conceptualmente el sistema electoral guatemalteco; así como, la importancia que ostenta la Ciencia del Derecho Electoral para la consolidación de un marco jurídico eficiente, en donde prevalezca la voluntad popular y la transparencia en la utilización de los recursos. Esto permitió, precisar sus características y establecer las funciones de la autoridad electoral y sus dependencias de conformidad con la problemática planteada. El segundo capítulo ahondó en los modelos de financiamiento electoral, esto permitió establecer sus particularidades y especialmente sus falencias, derivado que, dentro del sistema partidario guatemalteco, es común la utilización de métodos ilegales para la obtención de recursos; lo que atenta contra la legitimidad del evento electoral. Esto ineludiblemente implicó, el abordaje de la temática desde diferentes ópticas, como el Derecho Comparado y el Derecho Penal Electoral
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis jurídico de los mecanismos contemplados en el Acuerdo 304-2016 del Tribunal Supremo Electoral para el efectivo control de las finanzas de los partidos políticos
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP