Mostrar registro simples

dc.contributorLópez Guerra, Claudia Elizabeth
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-10T18:32:50Z
dc.date.available2024-06-10T18:32:50Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Lopez-Guerra-Claudia/Lopez-Guerra-Claudia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000098166
dc.identifier(Aleph)000098166URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000981660107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285627610007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135405
dc.descriptionDentro de la labor realizada por los estudiantes landivarianos en su practica supervisada, se considera de importancia colaborar con la sociedad guatemalteca, razón principal que motivó a la Facultad de Ciencias Económicas a contribuir con la “Asociación Guatemalteca Eduquemos a la Niña AEN”, que se dedica a promover la educación en la niña guatemalteca principalmente en el área rural. Se trabajó como proyecto de practica supervisada durante el segundo semestre del año 2003 una campaña de concientización a los padres de familia específicamente como plan piloto en municipio de San Raymundo sobre la importancia de la educación en las niñas del área. Tomando este proyecto como base, se realizó la tesina “Asociación Eduquemos a la Niña AEN; Historia y Aporte a la Educación de la Niña Guatemalteca” la cual resume la labor de dicha asociación durante sus 10 años de existencia, abarcando desde los estudios realizados de diagnostico de la educación en el país, sus proyectos en el área rural, la administración de fondos, entrega de becas y demás logros alcanzados. Por considerarse de importancia, se incluye también en dicha tesina, la historia de la educación en la niña guatemalteca a nivel nacional y los esfuerzos realizados en conjunto con el gobierno desde 1988; Así como los avances logrados hasta la fecha y el papel que la asociación ha desarrollado en el área. Como aporte a la AEN, se incluye la información de identidad de la asociación; tomando en cuenta la misión, vision, valores y principios de la misma; asi como un resumen de sus logros más importantes hasta octubre del año 2003
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAsociación Eduquemos a la Niña
dc.subjectCampañas publicitarias
dc.subjectPolítica social
dc.subjectPatrocinio publicitario
dc.subjectDerechos de la mujer
dc.subjectDerecho a la educación
dc.subjectEducación de la mujer
dc.titleAsociación Eduquemos a la Niña (AEN) su historia y aporte a la educación de la niña guatemalteca
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP