Show simple item record

dc.contributorGarcía Conde, Silvia María
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-10T18:31:18Z
dc.date.available2024-06-10T18:31:18Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/05/01/Garc%C3%ADa-Silvia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240949
dc.identifier(Aleph)000240949URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002409490107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285279860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135358
dc.descriptionEl 21 de febrero de 2020, el Gobierno de Guatemala, junto al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, presentaron el Plan para la Prevención, contención y respuesta a casos de Coronavirus (COVID-19) en Guatemala. Dentro de la campaña de prevención, el MSPAS, a través de la Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad, elaboró la Guía Sociocultural para la prevención, contención y manejo de casos COVID-19 a nivel comunitario en Pueblos Indígenas de Guatemala. A raíz de dicha situación, esta investigación tiene como objetivo examinar, desde un enfoque semiótico, la estructura lingüística y gráfica de su contenido y temas más relevantes de la guía sociocultural. Se propuso la elaboración de una tabla de cotejo que permitió identificar las unidades de análisis relevantes para la investigación. Durante la investigación, de enfoque cualitativo, se concluyó que la guía no considera de manera integral el contexto sociocultural de los pueblos indígenas, así como no se consideró del todo el rico tejido
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis semiótico de la estructura lingüística y gráfica de los capítulos y temas más relevantes de la Guía Sociocultural para la prevención, contención y manejo de casos COVID-19 a nivel comunitario en Pueblos Indígenas de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP