Show simple item record

dc.contributorHernández Gil, Rigoberto José
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T18:31:15Z
dc.date.available2024-06-10T18:31:15Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/09/18/Hernandez-Rigoberto.pdf
dc.identifierURL01000000000000000230490
dc.identifier(Aleph)000230490URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002304900107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285434450007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135331
dc.descriptionAntecedentes: En Guatemala no se cuenta con estudios estadísticos que evidencien la relación entre los niveles de hiperoxia e hiperlactatemia con una tasa aumentada de mortalidad y conocerlos es de gran utilidad para obtener una mejor perspectiva del manejo de recién nacidos con insuficiencia respiratoria. Objetivos: General: determinar la capacidad predictiva de los índices de oxigenación e hiperlactatemia en la mortalidad de recién nacidos. Especifico: elaborar un modelo de predicción de mortalidad con altos valores predictivos en un tiempo de observación del recién nacido de 12 horas. Diseño: estudio retrospectivo de casos y controles. Lugar: ARI, ARII y Unidad de Cuidados Intermedios Neonatales, departamento de pediatría del Hospital Roosevelt, Guatemala, CA. Materiales y métodos: n= 298 pacientes, correspondiente a 149 casos y 149 controles pareados, con un muestreo de tipo aleatorio. Resultados: Al momento del ingreso, la media de lactato sérico para los casos fue de 5,32 (+/- 3,27) mmol/L y para los controles fue de 2,8 (+/- 0,81) mmol/L. Utilizando como punto de corte 3,95 mmol/L a las 12 horas se obtiene un marcador pronóstico con S= 80%, E= 100%, VP+= 100% y VP-= 83%. Conclusiones: 7 de cada 10 neonatos ingresados en los servicios de ARI, ARII o UCINE, con signos clínicos de hipoxia asociados que presenten un lactato sérico > 2,1 mmol/L y que a las 12 horas presenten un lactato sérico mayor a 3,95 mmol/L van a fallecer. Palabras clave: neonato, lactato, oxigenación en recién nacidos, modelo predictivo, sensibilidad, especificidad, valores predictivos, mortalidad en recién nacidos
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleÍndices de oxigenación e hiperlactatemia como predictores de mortalidad en recién nacidos. Hospital Roosevelt, Guatemala, julio 2019.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP