Show simple item record

dc.contributorAlvarez Muñoz, Tayra María
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T18:29:39Z
dc.date.available2024-06-10T18:29:39Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/09/18/Alvarez-Tayra.pdf
dc.identifierURL01000000000000000230544
dc.identifier(Aleph)000230544URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002305440107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285792730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135310
dc.descriptionEl síndrome de reconstrucción inmunológico (SRI) consiste en el empeoramiento paradojíco del paciente con VH posterior al inicio al inicio de tratamiento Antirretrovial (TAR), devido a la rápida restauración del sistema inmunológico. En el cual se puede observar la rapida restauración del sistema inmunológico. En el cual, se puede observar la aparición de signos clínicos de infecciones que estaban controladas. Generalmente se presenta durante las primeras 16 semanas posteriores al inicio o reinicio del tratamiento. y ocurre con más frecuencia con conleos de linfocitos TCD4 +menores de 50 cel /mm y una alta carga viral de VIH. el objeivo de esta investigación fue caracterizar clínica y epímologicamente a los pacientes VIH con síndrome de reconstitución Inmonológico, para identificar los factores de riesgos que con llevan a esrte Síndrome de Reconstitución inmunológica, para identificar los factores de riesgo que conllevan a este Síndrome. asi mismo, se calculó la prevalencia de síndrome de reconstitución inmonologíca y la prevalencia de Histoplasmosis. Tuberculosis y Criptococosis como manifestación del sindrome, durante el periodo 2011-2016
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleCaracterización clínica y epidemiológica de pacientes con VIH con síndrome de reconstitución inmunológica. Unidad de Atención Integral del VIH e Infecciones Crónicas Dr. Carlos Mejía Villatoro, Hospital Roosevelt, Guatemala, junio 2019.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP