Libertad de prensa y el proceso penal guatemalteco en la ciudad de Quetzaltenango
Description
El presente trabajo se realizó con el objetivo de identificar las consecuencias del mal uso del derecho de libertad de prensa por parte de los medios de comunicación dentro del proceso penal guatemalteco, siendo este estudio de tipo jurídico propositiva, teniendo como cobertura la ciudad de Quetzaltenango, luego de un estudio doctrinario, legal y de una investigación de campo a través de encuestas dirigidas a Abogadas y Abogados especializados, que laboran en el instituto de la Defensa Pública penal, Agentes Fiscales del Ministerio Público y Jueces del Ramo Penal de la ciudad de Quetzaltenango, se concluyó que la libertad de prensa es un derecho constitucional del cual hacen abuso los medios de comunicación, sabiendo que la responsabilidad del periodista puede ser jurídica, política y social, ya que tiene la obligación de fiscalizar las actuaciones de funcionarios y empleados públicos, y que la persona que ejercita el derecho a la libre emisión del pensamiento se debe ajustar a las normas del derecho y a los valores éticos, obteniendo provecho para una comunidad o sociedad dada, haciendo evasión a esto, no conociendo así también de las restricciones que se tienen dentro del proceso penal, y violando de esta manera muchas veces el principio de inocencia y otras garantías constitucionales, logrando como consecuencia que las personas sindicadas dentro de un proceso penal sean rechazadas por la sociedad y son calificados como culpables, aunque posteriormente resulten inocentes, y así esto servirá como aporte a futuras investigaciones de los estudiantes de la carrera de Derecho.Abogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales